Herramienta C4
|
MEDITACIÓN MIENTRAS CAMINAS
♣
Como te he
comentado anteriormente, la meditación no sólo
es una práctica que se hace sentado. La
meditación se puede aplicar a cualquier acción
que estemos haciendo en nuestra vida
cotidiana.
Voy a hablarte de la
meditación que puedes hacer mientras caminas.
Esta Herramienta vas a poderla
utilizar en los momentos que escojas para ello,
o bien puedes aplicarla cada vez que te
desplaces caminando.
La aparente sencillez del
ejercicio no parece que te pueda aportar gran
cosa y, sin embargo, es uno de los ejercicios
más efectivos que conozco para trabajar la
falta de enraizamiento, la falta de conexión
con la tierra, estados bajos de ánimo,
depresiones y sintomas
parecidos.
Cuando trabajas la meditación
caminando se potencia tu atención en los
pies, y eso te ayuda a estar más en contacto
con la Madre Tierra y, en consecuencia, te
aporta grandes dosis de
confianza.
Éste es un ejercicio que
puedes practicar perfectamente en la
naturaleza ♣
|
Lugar recomendado:
No
necesitas un espacio determindo, a no ser que
tengas tendencia a la dispersión y necesites un
espacio recogido donde no pueda haber
distracciones
externas.
También te
puede ir bien un espacio más recogido si lo que
quieres es hacer un ejercicio intenso de
centramiento y atención, ya que el espacio
recogido y en soledad te va a ayudar a hacer un
trabajo más intenso y
profundo.
Un pasillo
de tu casa puede ser
perfecto.
Como te he
comentado, puedes utilizar este ejercicio
siempre que te desplaces
andando.
|
Tiempo
recomendado:
Si no utilizas
la Herramienta mientras
te desplazas a algún lugar y quieres
establecer un tiempo determinado, puedes
empezar con cinco minutos diarios, que
irás ampliando posteriormente hasta diez
minutos. Haciendo de cinco a diez minutos todos
los días durante un mes, tú mism@ vas a
poder ver cambios significativos en tu forma de
estar y de afrontar las cosas.
Está claro que
puedes ampliar el espacio de tiempo para
meditar caminando tanto como desees, y puedes
hacerlo las veces que quieras. Lo único que te
aconsejo es que no te marques una meta de
tiempo muy grande, ya que puede suponer que te
desanimes y acabes dejando de hacer el
ejercicio antes de poder experimentar sus
valiosos beneficios.
|
Desarrollo del
ejercicio:
En primer lugar, procura acompasar la
respiración a tus pasos. Procura centrarte
principalmente en la planta de tus pies, y toma
conciencia plena del contacto de tus pies con
el suelo. Primero un pie y luego el otro, del
talon a la punta, muy consciente y muy atent@
en cada paso.
Es importante que adquieras un ritmo en el
movimiento, que tu respiración sea silenciosa y
profunda. Procura que la respiración sea
abdominal.
Céntrate en el tacto de los pies en el suelo,
como si "Vuestros pies besaran la tierra"
(Tich Nhat Hanh).
Recuerda el ritmo, la respiración y la
atención. Ve caminando con toda tu atención en
la planta de los pies; no te marques ninguna
espectativa; si te vienen pensamientos, déjalos
pasar. Deja que el silencio se apodere de ti e
intenta mantener el ritmo, el silencio y la
atención hasta finalizar el tiempo que te hayas
establecido.
|
Comentarios:
Como te he dicho anteriormente, puedes
aprovechar para hacer este ejercicio siempre
que tengas que
caminar.
|
Observaciones:
Este ejercicio puedes
sugerirlo a niños o gente joven con problemas
de atención, poniendo mucho énfasis en que
sitúen toda la conciencia en la planta de
los pies.
También es muy
efectivo en estados depresivos,
siempre y cuando lo mantengas el tiempo
suficiente para que puedas notar su
efectividad. En estos casos, pruébalo como
mínimo durante un mes, y un mínimo de 5 minutos
dos veces al
día.
|
Comenta tu
experiencia
VOLVER A
Herramientas
Consciencia
IMPORTANTE:
Consulta a tu médico si tienes algún problema
físico o psicológico, o ante la más mínima
sospecha de que estos ejercicios puedan
perjudicarte. Midnight Sun no se hace
responsable del mal uso de estos
ejercicios.
|
|